México, 24 de marzo (NOTIMEX).— Diferentes técnicas teatrales y el uso de títeres, música y una propuesta de maquillaje y vestuario atractiva, esta es la apuesta de la compañía de Teatro La Gorgona, agrupación que ha recorrido diversos escenarios y festivales en México y otros países.
Bajo la dirección de José Uriel García Solís y el trabajo de creadores escénicos de distintas escuelas de teatro del Estado de México, la compañía acerca espectáculos de alta calidad y una original propuesta teatral a jóvenes audiencias, además de un circuito de teatro comunitario y popular.
Durante ocho años se han caracterizado por la diversidad de formas de producir y crear, tanto en los discursos como en las poéticas y estéticas, pero también por un ejercicio de reflexión y autocrítica, parte de su compromiso social como compañía.
Este observar y escuchar ha resultado en piezas como Niño de octubre, de Maribel Carrasco, dirigida por Betania Paniagua; Los Niños Caballero, de Antonio Zúñiga, obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar.
Otra de sus obras es La corte de los bufones, pieza contemporánea en formato de comedia, inspirada en textos de Lope de Rueda, precursor del Siglo de Oro del teatro español; y Nana, una obra de actuación unipersonal creada para el nuevo foro de arte dramático en la ciudad de Toluca en colaboración con Mini Teatro Landó.
La compañía se ha presentado en el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, Encuentro Internacional de Teatro en Tlalmanalco, Estado de México, el tercer festival Cuna de Teatro en Tlaxcala, el Entepola en Aguascalientes, el Festival de las Almas, y en otros encuentros en países como Chile, Argentina y en España.
Redes Sociales