México, 25 de marzo (NOTIMEX).– Desde hace 500 años la lengua española adaptó indigenismos por vías diversas, como el préstamo y la relexificación, sobre este y otros procesos tratará el ciclo "La gramática en la construcción histórica de México", evento organizado por El Colegio Nacional (Colnal), que se transmitirá vía streaming.
Durante la primera conferencia, titulada "Gramática y Estado. Los Reyes Magos de la lengua española", la lingüista e investigadora Concepción Company Company habló sobre algunos de los temas y conceptos que se tratarán durante este ciclo.
Refirió que a lo largo de nueve conferencias se dilucidarán algunos aspectos de la relación entre lengua y Estado, y cómo han sido sus vínculos desde la creación cultural, literaria, ensayística y científica así como a partir de los medios de comunicación.
Para ello es necesario entender la historia de estos procesos y cuáles han sido los movimientos sociales que han servido de respaldo para que la lengua se consolide como una herramienta de cultura, además de estudiar los cambios linguisticos como ajustes internos del sistema de la lengua.
La también filóloga precisó algunos conceptos, entre ellos el de lengua, a la que definió como un sistema de base genética neuronal compleja y de comunicación entre los seres humanos, que a su vez funge como vehículo de pensamientos y sentimientos.
Refirió que esta noción se puede abordar desde su historicidad, al ser un sistema adaptativo sociocultural mediante el cuál se transmiten experiencias, se heredan rutinas, tradiciones y hábitos lingüísticos sedimentados por siglos y de manera secular. En las próximas sesiones se abordarán aspectos concernientes a la filología, la sintaxis y la historia de la lengua, entre otros temas.
Redes Sociales