CDMX: Publican Acuerdo para prevenir COVID-19 en servidores

Ciudad de México, viernes 20 de marzo de 2020.­- El Gobierno capitalino publicó este jueves en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el acuerdo por el que se da a conocer a las personas servidoras públicas de las alcaldías, dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública local, las medidas preventivas para evitar un posible contagio del coronavirus (COVID-19).
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el propósito de las medidas es reducir el contacto personal, evitar que se exponga la población vulnerable, y apoyar a las madres y padres que laboran en la administración pública.
“Es importante, en la medida de lo posible, ir permaneciendo en casa de una manera responsable; nosotros lo hacemos para los trabajadores y trabajadoras del gobierno de la ciudad y de la misma manera pedimos que aquellos empleadores que lo puedan hacer lo hagan, evidentemente, conservando el salario de todos los trabajadores y trabajadoras”, expresó.
Sheinbaum Pardo indicó que a partir de la próxima semana serán suspendidas las actividades de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y de los Centros de Asistencia e Integración Social (CASI) del Sistema para el Desarrollo Infantil capitalino (DIF), por lo que también se brindarán todas las facilidades a madres y padres de familia para encargarse del cuidado de sus hijos.

Validación de inasistencia


  • Las personas trabajadoras que presenten síntomas del COVID-19, deberán hacer uso del servicio SMS y enviar la palabra "covid19" al 51515 para su diagnóstico
  • También deberán registrar el folio generado en el SMS en el sitio comprobanteenfermedad.cdmx.gob.mx, para el cual deberán generar su LLAVE CDMX en la siguiente página web: llave.cdmx.gob.mx
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la oportuna respuesta de atención a emergencias, el personal que labora en las Secretarías de Seguridad Ciudadana; Salud; de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Sistema Penitenciario; y Heroico Cuerpo de Bomberos, tendrán que pedir autorización de su instancia administrativa que corresponda.
La Jefa de Gobierno explicó que se instruye a las personas servidoras públicas a no asistir a su centro de trabajo en los siguientes supuestos:
a) En caso de presentar síntomas compatibles con el coronavirus (COVID-19). Dichas personas deberán aislarse en su domicilio y atender las recomendaciones médicas;
b) En caso de madres o padres trabajadores que tengan a su cargo el cuidado de sus hijos, cuyos centros educativos de nivel básico suspendan actividades, podrán optativamente no asistir a trabajar presencialmente y hacerlo a distancia.
c) En caso de contar con 68 años o más. Las personas deberán comunicarlo a su superior jerárquico.
d) Pertenecer a alguno de los siguientes grupos vulnerables: mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas que padezcan hipertensión, diabetes y enfermedades crónicas que reduzcan la capacidad comunitaria.
Con el fin de justificar sus inasistencias, las madres o padres trabajadores que tengan a su cargo el cuidado de sus hijos deberán registrarse en la página comprobantecuidado.cdmx.gob.mx, iniciando sesión por medio de LLAVE CDMX, a partir del jueves 19 de marzo de 2020.
También se instruyó a las personas titulares de las alcaldías, dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública de la Ciudad de México para que no ejerzan ninguna clase de amonestación, represalia y/o sanción en materia laboral, incluyendo el descuento por ausencia, contra las personas servidoras públicas, bajo cualquier esquema de contratación.
Además, deberán implementar las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de sus respectivas Unidades Administrativas e instrumentar mecanismos adecuados para incentivar el trabajo a distancia.