Silvia Núñez Hernández
Veracruz: un estado de indefensión
El estado de Veracruz se encuentra en una crisis social como producto de los actos delictivos perpetrados como consecuencia de las malas decisiones gubernamentales. La autoridad ha optado por cerrar los ojos [y como si la información no fuera expuesta en los diversos medios de comunicación] emitiendo discursos totalmente “a modo” para intentar engañar a la ciudadanía. El problema es que los habitantes veracruzanos se encuentran realmente hartos por la falta de credibilidad de sus gobernantes y utilizan las redes sociales para denunciar la corrupción imperante e incrustada en la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Lo triste es que los habitantes se encuentran en medio de una serie de tropelías, no tan sólo producto del crimen organizado, sino también por parte de quienes supuestamente deberían protegernos. Diariamente podemos leer en diferentes medios de comunicación tanto local como nacional, noticias con relación a los actos de corrupción por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y oficiales de Tránsito, quienes al parecer, ya encontraron “la minita de oro” y se dedican a extorsionar a cuanto cristiano les pasa por enfrente.
El día de ayer, se evidenció a un medio nacional, la denuncia de un maestro de la Escuela Primaria Revolución ubicada en la ciudad de Xalapa, quien fue víctima del “negocio” que mantienen los elementos de Tránsito junto con oficiales policíacos en dicha zona. El mecanismo es simple, estos se presentan con todo y su grúa –de la empresa GATE- observan y deciden el carro que les guste para arrastrarlo hacia la delegación de Tránsito [esté o no, violando el reglamento] para cubrir con la cuota que imponen sus altos mandos. El asunto deja más dividendos, si el dueño del automóvil llega y acepta ser sobornado. La cuestión es que el docente no se dejó, pues alegó estar adecuadamente estacionado y los tránsitos simplemente le respondieron con evasivas y agresiones, mientras enganchaban su vehículo. Las personas que pasaban por el lugar vieron el alegato y se pusieron a grabar y fotografiar a los oficiales. Pero para cómo parte del plan del grupo de extorsionadores –plan “B” por si la cosa se pone difícil- entran al “juego” los oficiales de la SSP para imponer miedo y controlar a los “revoltosos”. En ésta ocasión quienes entraron “al quite” fueron las mujeres policías integrantes de “Proximidad Ciudadana” quienes salieron más rudas y corruptas que los hombres, pues lograron hacer que todos los que habían grabado y tomado fotos, los borraran de sus móviles a punto de amenazas, hasta una de ellas –más viva- intentó robarle el celular a un universitario, pero éste no se dejó.
Lo más lamentable del delito y posible robo que realizan en colusión entre los elementos de la delegación de Tránsito con los policías, es que utilizando su total ignorancia sobre las leyes de Veracruz, estos alegan que es delito filmar o fotografiar, cuando no existe en algún artículo del Código Penal en Veracruz que advierta que los policías estén exentos a ser evidenciados -máxime por sus constantes abusos de poder que aplican a diestra y siniestra- por la ciudadanía cuando comenten atropellos y vejaciones.
Ya sabemos que el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita saldrá mañana declarando en alguno desayuno pagado a un grupo de periodistas, que nada de lo que se denuncia a través de los medios de comunicación –esos que no les interesa que les maten el hambre y mucho menos que recibir el respectivo embute que reparte entre los asistentes- que sus “angelitos” son unas “blancas palomas” que nomás quieren desacreditar.
En la entidad existen muchos lastres, pero al parecer al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, está decidido en convertir al estado en una cloaca y ponerlo día con día a la postre de la delincuencia organizada.
Para hacerle un breviario de los acontecimientos enaltecen día con día a Veracruz, situación que origina la intranquilidad de los veracruzanos:
* Asesinan al síndico único de Filomeno Mata, Efraín Márquez Cruz
* Denuncian robos y asaltos en la Bruno Plagiai.
* Coparmex acepta robos a empresarios agremiados, pero Coffau Kayser aplaude el trabajo de Arturo Bermúdez Zurita.
* Canaco, indica que en los cuatro días de las fiestas del Carnaval, se contabilizaron 26 asaltos a sus agremiados.
* Destituyen al delegado de la Secretaría de Seguridad Pública en Las Choapas, Gregorio Cuellar Morales por extorsión a los ganaderos de la zona.
* El delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Alberto Amador Leal, dice que no se pueden negar los hechos delictivos en Veracruz
* Abogado golpeado por vándalos por ex penal de Allende
* Roban un camión de carga por libramiento a San Julián
* Colectivo por la Paz, declara que se le venció el plazo a Javier Duarte de Ochoa para reunirse con familiares de desaparecidos
Con toda esta evidencia informativa que se puede constatar con facilidad en Internet, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa debería de detenerse un poco a reflexionar antes de emitir un juicio tan a liguera, donde alude que en estado de Veracruz la seguridad de los ciudadanos está garantizada, pues lo único que gana de manera inmediata, son críticas directas por parte de la sociedad en las redes sociales.
Burla o desinformación. Esperemos que no sea lo segundo, porque sería alarmante el grado de ignorancia predominante en el gobierno del estado. Si está así la cabeza, entonces que podemos esperar de sus colaboradores.
El video escándalo
El colmo de los colmos. El día de ayer un funcionario de bajísimo nivel del gobierno del estado, fue protagonista de un video escándalo, donde fue evidenciado primero en las redes sociales y posteriormente en diferentes medios de comunicación tanto local como a nivel nacional.
Pero aquí sería importante preguntarnos, si este hecho de evidente consumo de drogas entre los funcionarios públicos de la administración duartista, no es un problema generalizado entre los servidores públicos que despachan en las diferentes oficinas; pues de serlo, entonces salta otra pregunta, a qué niveles del escalafón llega el problema con estupefacientes.
Desde la administración de Fidel Herrera Beltrán las “leyendas urbanas” en torno a la conducta indigna del ex mandatario, aluden a información donde la droga no era ningún problema para quienes asistían a sus fiestas privadas, como tampoco el abusivo uso de alcohol y la pasarela de mujeres para entretener a los asistentes. Se cuenta, que en dichas “fiestas” asistían los más cercanos al “jefe supremo” de esos ayeres, por lo tanto, habría que preguntarle al hoy gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, a Carolina Gudiño Corro y a Salvador Manzur Díaz que nos cuesten que tan ciertas son esas historias “malvadas” que se desprenden en torno a su padre “putativo”.
El día ayer pudimos observar a través de un funcionario de bajo perfil de nombre, Miguel Ángel Martínez Patricio -que se encuentra incrustado en el poder- con una actitud denigrante, evidenciando una descomposición y corrupción que caracteriza al gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Causó tristeza y hasta repulsión ver como el sujeto inhalaba el thiner directamente de la botella y cómo masticaba papel higiénico con desesperación hasta voltear los ojos. El acto fue indigno y producía –al menos me lo produjo a mi persona- ganas de vomitar.
Resulta ridículo que el gobernador del estado haya ordenado que se bajara de You Tube dicho video, pues la quemada a nivel nacional a su gobierno, ya nadie se la quita ni con una “limpia” en Catemaco con sus amigos los brujos.
Vuelve a ser noticia Javier Duarte de Ochoa. Al parecer no se cansa que su nombre sea demeritado una y otra vez, pero “el colmo de los colmos” es que su gente no le ayude y lo exhiba en escandalosos videos.
P.D. Le dijo Don Quijote a Sancho Panza: “Dejad que los perros ladren, pues es señal de que vamos cabalgando”.
Quejas y comentarios
fueradefoco67@gmail.com
0 Comentarios