Fuera de Foco - Los ricos también lloran

Silvia Núñez Hernández

Los ricos también lloran

La manifestación realizada por parte del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) en las inmediaciones del Congreso del estado de Veracruz, en donde se cuestionó la premura de los legisladores de aprobar la armonización de la Ley General de Educación a nivel nacional.
Los docentes colgaron cartulinas en la barda perimetral del recinto legislativo, donde lucían los nombres de los diputados locales que aplaudieron y avalaron la reforma educativa como sus leyes secundarias. Ante la situación –que al parecer puso nerviosos a los miembros del parlamento local- manifestaron a través de un comunicado de prensa, la LXIII Legislatura sostuvo denunciarán a todos aquellos o a quien resulte responsable, el daño patrimonial a tan “sagrado” edificio y también por la agresión que sufrió uno de los guardias de seguridad del recinto de nombre Pablo García Alarcón, quien supuestamente resultó herido en un brazo y oreja, al incrustársele vidrios procedentes de una botella que estalló en el interior del inmueble, la cual fue arrojada por parte de los integrantes del MMPV.
Sabemos que las autoridades ministeriales, cuando sus amos lo requieren, logran una eficiencia impresionante, pues aquí es utilizar el aparato gubernamental para encerrar a los detractores políticos. Ojalá todos los veracruzanos tuvieran la misma suerte, de gozar con la “eficiencia” de quienes tienen la obligación de imponer la ley en el estado.
Lo cierto es que la aprobación tan apresurada de la armonización de la Ley General de la Educación en Veracruz, ha causado una molestia y resquemor por parte del gremio magisterial entorno a los legisladores locales, quienes curiosamente han mostrado una indignante desesperación de quedar bien con sus “jefes” y aprueban de un plumazo todo les ordenan. Da la impresión que ni se toman la molestia –que pedir que lean todo el documento, es pedirles mucho- de leer el encabezado y el índice para ver al menos que tipo de material le aplaudirán tanto al “gordito” que despacha en gobierno del estado, como al presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El cabildeo –la planchada debe de ser de varios ceros por delante- entre el grupo legislativo es impresionante. Ahí los partidos se olvidan de colores, todos tienen la consigna específica de “joderse” al pueblo sin conmiseración alguna. Atropellantes y faltas de conciencia social, indigna como este reducido grupo de personas que juegan a la política –tanto a nivel nacional, como estatal y municipal- toman decisiones para beneficiarse internamente y no rinden ningún tipo de beneficios a la sociedad.
El día que los legisladores entiendan que el estar en el pleno no es para que destruyan a un estado o al país, la realidad sería otra. Ahora, el grupo parlamentario sólo se dedica a ocupar una curul, -lugar en donde juegan a ser “dioses”- toman decisiones sin consultar a la ciudadanía, originando daños definitivos. Indigna que utilicen y violen la Constitución Mexicana a contentillo sin considerar en lo absoluto a los habitantes de un municipio, un estado o de la nación misma.
Me pregunto
¿Con qué “choro” convencerán a los ciudadanos en las próximas contiendas electorales?
Nadie les cree y ahora para postularse –imponerse más bien- lo hacen a través de esquemas evidentes y de lo más deshonestos actos -todas diseñadas para robarse una elección popular-, no le temen a ser vistos o evidenciados, ahora el cinismo es parte de su forma de vida. Es decir, actualmente los candidatos y sus equipos, salen victoriosos luego de acarrear, comprar votos, repartir despensas a cambio de boletas electorales, de robarse urnas, de anular los votos de los adversarios por medio del “anillo mapachero”, amenazar a los funcionarios para poner a contentillo a su gente, etc. Cómo dicta un conocido dicho popular: “No gana el más cochino, si no el más trompudo”.
Vuelvo a preguntar:
¿Para qué se gasta tanto dinero en campañas políticas si el fraude electoral es el que determina quién ocupará una alcaldía, una gubernatura o una curul?
El estado de Veracruz, vive una de las peores crisis, derivado de la falta de compromiso por parte de quienes se enquistan en el poder. Me cuestionaba el día de ayer un amigo -luego de una interesante plática acerca de la política veracruzana- que si en Veracruz existirá realmente un servidor público que mantenga un real y genuino placer de ser un servidor social. Nuestras mente inició una búsqueda para intentar pensar en al menos un nombre de algún político que llenara las expectativas nuestras. Desafortunadamente no vino a nuestras mentes un solo nombre, nadie que quiera realmente servir a nuestro estado. Todos han sido diseñados para robar, mentir, es decir, todos buscan beneficios personales, no existe un verdadero servidor público, sólo tenemos corruptos en posiciones políticas.
La crisis política es alarmante. Bien merecer recordar al presidente de la República de Uruguay, José Alberto Mújica, el cual es un hombre –que pareciera irreal o extraterrestre- sumamente congruente sobre de lo que siempre luchó –antes de ser el mandatario de una nación- y no ha permitido que el poder le “carcoma” su estilo de vida y se mantiene en bajísimo perfil, dona el 90 por ciento de sueldo a organismos no gubernamentales, y argumenta, que el 10 por ciento de salario le sirve perfectamente para vivir cómodamente tanto él como su esposa.
Un ejemplo realmente a seguir, pero que sabemos que en México no existe quien aplique un sentido de servicio para beneficio de sus gobernados. La corrupción y los poderes fácticos son quienes mantienen el control de quienes se dicen “políticos” y realmente son unos títeres sin cerebro bailando “al son” que las elites empresariales y del narcotráfico les tocan.
No existe realmente compromiso social. Quienes ingresan al mundo de la política, lo hacen con la consignan de enriquecerse, de llenarse de poder y por lo tanto, entre más “jodida” e ignorante tengan a la población, más fácil será tenerlos controlados. El diseño de un raquítico y pobre nivel de contenidos en las televisoras en parte del plan político. La idea es mantener “entretenidas” a las masas con programaciones decadentes, como lo hacen perfectamente tanto Televisa y TVAzteca.
Tener zombies sociales, es parte del plan político. Gente conformista, sin aspiraciones de ningún tipo, diseñadas para aceptar cualquier agravio en su contra por parte de quienes se mantienen y se enriquecen en nuestro país: Los políticos.
Una cruda realidad de la sociedad con relación a la política. Mientras todos permanezcan “mansitos”, los políticos continuarán considerando que son dueños de hasta el aire que respiramos y de todo el patrimonio de la nación. La alza en los índices de pobreza en el estado, la inseguridad, la falta de oportunidades, todo se olvida con una telenovela de Televisa o TVAzteca, con el circo del Carnaval, La fiestas de Calendaria, etc. Para ellos, la falta de ilustración será un esquema de sobrevivencia política, es decir, entre “más brutos” mejores posibilidades de enriquecerse sin control.
Quejas y comentarios:
fueradefoco67@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios